viernes, 7 de diciembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
¿ QUE ES AVANZA ?
al nombrar esta nueva iniciativa política, nuestros fundadores buscaron una palabra que represente la actitud de progreso de los ecuatorianos.
“Nosotros Avanzamos.
Nosotros no miramos hacia atrás.
Nosotros nos enfocamos en una nueva visión del Ecuador basada en principios de justicia, inclusión y equidad.”
Avanza es un nuevo partido político que escucha tu voz, siente tu pasión y progresa contigo. Nuestra meta principal es utilizar experiencia para empoderar una Nueva Juventud Política que promueva nuestros principios.
¿Nueva Juventud Política… A qué y a quiénes se refieren?
La Juventud Política que Avanza no necesariamente se refiere a la edad de nuestros miembros. Estamos hablando de caras nuevas en la fotografía política que han estado esperando por la oportunidad de tener un Nuevo Partido en el Ecuador.
¿Caras Nuevas? ¿Pero entonces de dónde Avanza tiene liderazgo y experiencia?
A pesar del énfasis en una nueva generación, nuestros líderes son ecuatorianos caracterizados por su experiencia política, sus éxitos profesionales y sus contribuciones al desarrollo de nuestro país. Avanza es el Partido que permitirá que nuestros fundadores traspasen sus conocimientos y principios a la nueva generación. En conjunto todos los miembros de Avanza lucharemos por políticas enfocadas al Socialismo del Buen Vivir.
¿Qué ideología política tienen?
AVANZA tiene como base filosófica el desarrollo social integral basado en servicios eficientes y efectivos de asistencia social, salud, educación, cultura y deporte.
Nuestra ideología está basada en el Socialismo Democrático. Nuestra meta es promover los esfuerzos de los ecuatorianos con ideas y conceptos innovadores basados en los principios del Socialismo e inclusión de toda la ciudadanía.
¿Qué relación tiene Avanza con otros partidos políticos?
Existen algunos miembros de nuestro partido que adquirieron excelente experiencia en actividades políticas y aún luchan por muchos de sus valores fundamentales. Pero Avanza fue creado como un partido nuevo e independiente para una nueva generación de líderes ecuatorianos enfocados a resolver los problemas actuales de nuestra sociedad.
PROPUESTA POLÍTICA AVANZA LISTA 8
En este contexto, el Partido AVANZA, surge como respuesta a los retos y compromisos que le imponen a nuestro país del siglo XXI la posmodernidad, el vertiginoso desarrollo científico y tecnológico y las nuevas relaciones societarias establecidas en el marco de la globalización y la transnacionalidad.
AVANZA tiene como base filosófica y fundamento ideológico de su existencia política el desarrollo social integral basado en servicios eficientes y efectivos de asistencia social, salud, educación, cultura, deporte, así como obras para el desarrollo urbano y vivienda; el cambio estructural del actual sistema económico-social injusto, inequitativo, discriminatorio y concentrador de la riqueza en pocas manos; la protección del medio ambiente; el fomento de la ciencia y la tecnología, puestas al servicio del mejoramiento sustancial de las condiciones de vida del ser humano, y de la explotación racional y sustentable de los recursos naturales del Estado. Creemos en la justicia y en la equidad; propugnamos un sistema judicial honesto e imparcial, y una Función Legislativa constituida con una representatividad auténticamente democrática; condenamos las prácticas corruptas de una partidocracia elitista y anacrónica; y, reconocemos como válidos los principios y los ordenamientos normativos del Derecho Internacional, rechazando todo tipo de imperialismo, neocolonialismo e intervencionismo; apostamos al progreso como un proceso histórico irreversible de cambio en procura del bien común; y, a la integración regional como resultado del proceso de transnacionalidad y globalización, sin exclusión alguna.
AVANZA tiene como uno de sus objetivos básicos, impulsar políticas sociales y económicas que consoliden un capital social fortalecido y direccionado a la erradicación de la pobreza, en todas sus facetas; en procura de esa meta, considera que hay que generar e implementar mecanismos eficaces y eficientes de inclusión y cohesión social, en el que el centro de toda acción sea el desarrollo de las potencialidades de los seres humanos, sin distinción de ninguna naturaleza.
Propiciamos legislar normas jurídicas claras para que la mal llamada “economía informal” se incorpore al proceso de transformación económica social, pues, AVANZA, considera que este discriminado segmento de la actividad económica es una importante fuerza motriz para hacer transitar al Ecuador por las reales y pragmáticas vías del desarrollo integral. En este mismo contexto proponemos una nueva revolución tecnológica e industrial, contando con el vigor empresarial y descubriendo y potencializando la creatividad de las familias empobrecidas económicamente, víctimas de la marginación y la falta de oportunidades de generación de empleo y consiguiendo que el capital trabaje con ellos y para ellos. No es cierto que los pobres quieran seguir siendo pobres, sino que simplemente carecen de la capacidad e instrumentos para dejar de serlo, así mismo. Convocamos a participar en este proceso de cambio a los intelectuales honestos y progresistas que tengan una nueva visión del mundo económico del tercer milenio, y que no subestiman la importancia de la propiedad legítimamente habida, con sus características dinámicas, encajadas en un autentico sistema democrático, justo, igualitario y libre.
AVANZA no exalta las virtudes de la globalización a ultranza, pero comprende que no podemos estar fuera de ella, ni tampoco de las reglas del libre mercado, que imponen esta nueva realidad planetaria; en este contexto debemos enfrentar la globalización como un proceso histórico inevitable de doble vía, entendiéndola como un sistema, con ventajas y desventajas a cuya influencia no se puede escapar, pero que se garantice un desarrollo sustentable, entendido éste como el progreso que debe satisfacer las necesidades de quienes vivimos actualmente, sin perjudicar a las generaciones venideras. También creemos en la necesidad de la convergencia gradual del interés individual con los intereses colectivos.
Creemos en un nuevo “contrato social” en el que la sociedad coopere y se divida el trabajo de manera que el crecimiento y el desarrollo se vuelvan sustentables, es decir, permitan que las personas tengan la oportunidad de superar la pobreza y crear riquezas, no solo materiales, sino también de aquellas intangibles, para lo cual es indispensable crear un sistema de ordenamiento jurídico que permita a los ciudadanos cooperar para crear capital y riqueza con rostro humano.
AVANZA propicia la revalorización de las manifestaciones culturales ancestrales hacia la búsqueda de nuestra propia identidad histórica.
Debemos adoptar medidas para frenar la emigración forzosa y denigrante de nuestros compatriotas, que se desarraigan dolorosamente de su tierra y de su entorno familiar, ante la falta de trabajo y oportunidades.
El Estado debe ofrecer la captación y el uso de tecnología moderna para impulsar la macro y la micro empresa nacional, para superar la inveterada y perjudicial incapacidad de producir capital, entendido éste como la fuerza que eleva la productividad del trabajo y que crea la riqueza nacional, cimiento del progreso; el Estado deberá ubicarse como el actor principal, pero esta vez tomando en cuenta al individuo y sus necesidades.
AVANZA, fomentará la capacidad de ahorro, mediante pero un sistema bancario confiable, honesto y generador de planes de crédito en condiciones blandas y accesibles a toda la población económicamente activa, sumada a una política atractiva de inversión nacional y extranjera para generar fuentes de trabajo y afirmar un auténtico nuevo pacto social entre los factores de producción y los trabajadores. Se deben crear servicios públicos confiables y eficientes, pero también una disciplina en el ámbito tributario.
AVANZA, asume el compromiso categórico para la consecución de una paz digna, justa y sin claudicaciones; con libertad de conciencia, de empresa, de unidad en la diversidad, de respeto a los derechos humanos y a los legítimos de los demás, del irrenunciable derecho a disentir y emitir juicios críticos; pero, con idéntica determinación también se compromete a combatir la corrupción, la iniquidad, el quebrantamiento de la ley, la violencia, el narcotráfico, la fuga de capitales, la economía subterránea, el populismo aberrante y el clientelismo politiquero.
AVA ZA, propone participativamente construir un Estado que comience a ver al ser humano desde la perspectiva de sus derechos y que busque un desarrollo humano que promueva constantemente la igualdad entre las personas, en procura de alcanzar una sociedad democráticamente participativa, con la igualdad de oportunidades para poder corregir lo que dejaron los modelos anteriores por la centralidad en el mercado. En este contexto, proponemos implementar políticas públicas que apunten hacia programas sociales que busquen la universalización de la provisión de servicios públicos, con un enfoque que se inscriba en torno a los derechos económicos sociales y culturales que dan legitimidad, universalidad, sustento y eficacia a cualquier acción que busque superar la pobreza, que permita implementar un nuevo concepto de desarrollo humano basado en el enfoque contemporáneo del bienestar y desarrollo social, en el progreso de las personas y las sociedades, bajo la certeza de que el centro de esta concepción del desarrollo es el ser humano, por lo que el objetivo básico, no puede ser otro que la ampliación de las oportunidades de las personas, todo lo cual nos permitirá colocar al Estado como principal garante de los derechos humanos.
AVANZA, se conducirá respetando siempre los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad.
Tenemos el claro propósito de mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo; sabemos lo que debemos hacer, cuando, como y porque; tendremos humildad para escuchar y dejarnos guiar por los expertos; tomaremos decisiones consultadas; solucionaremos los problemas; procuraremos la excelencia en el manejo de la cosa pública; celebraremos juntos los logros que alcancemos; formaremos equipos de gobierno en la sombra en todos los niveles del Estado; trabajaremos en equipos especializados para resolver problemas especiales; cambiaremos los paradigmas y trabajaremos con el honor del compromiso de servir al Ecuador.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Moisés Obando Rosero, caminando en la parroquia de Atahualpa
Moisés Obando Rosero, recibe un gran apoyo de los ciudadanos de la Parroquia de Atahualpa, y socializa la propuesta política de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)